lunes, 19 de septiembre de 2011





EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA

El nombre de una teoría de los estudios de ciencia tecnología y sociedad (CTS) para describir el desarrollo histórico de la tecnología desarrollada por el filosofo checo Radovan Richta.
Se dieron varias etapas tecnológicas:
Ø El periodo pre tecnológico
Ø La aparición de la  tecnología
Ø La creación de la maquina
Ø El autómata

Es necesario justificar el papel que juega la tecnología y el desarrollo tecnológico en la sociedad así como analizar su incidencia en distintos ámbitos sociales.

La tecnología ha evolucionado en sus diferentes manifestaciones por ejemplo en el campo empresarial ya que gracias a la tecnología han mejorado la forma de promocionar sus productos y de hacer ventas internacionales.

En la educación ha hecho gran trabajo porque gracias a ella los estudiantes salen de la escuela con una preparación extra para su futuro.

En la ciencia a hecho grandes cambios en la forma de hacer investigaciones y de crear nuevos inventos que mejoren la vida de las personas.

En las comunicaciones a cambiado radicalmente la forma de comunicarse con otras personas a larga distancia ya que en el pasado habían pocas forma de comunicarse pero ahora hay una larga gama de medios comunicativos que facilitan el envió de información de un lugar a otro de forma segura.

En la medicina ha mejorado la forma de detectar enfermedades o de facilitar las curas para dichas enfermedades y así mejorar el trabajo de los médicos para mantener optima la salud de sus pacientes. 

lunes, 23 de mayo de 2011

VENTANA FORMULARIO

La ventana formulario podemos encontrar varias clases de botones que nos permiten realizar cambios en la base de datos, en esta ventana encontramos botones como:

  • NUEVO: Nos permite ingresar nuevos registros ala base de datos.
  • ELIMINAR: Nos permite eliminar los registros que queramos.
  • RESTAURAR:Nos permite deshacer los cambios realizados.
  • BUSCAR ANTERIOR: Nos permite buscar el registro anterior de en el que estamos.
  • BUSCAR SIGUIENTE: Nos permite buscar el siguiente registro de en el que nos encontramos.
  • CRITERIO: Nos permite establecer condiciones de búsqueda.
  • CERRAR: este botón nos permite guardar los cambios realizados.
Realicemos un ejemplo para que nos quede claro el funcionamiento de la ventana formulario.
Ejemplo:

Ingresar el registro PEREZ ABOLENGO JOSE ANTONIO ciudad MAGANGUE dirección RECREO teléfono 6895412 estrato 4 meses de deuda 5 valor deuda 151.000

Para realizar este procedimiento damos clic en:

  • Clic en formulario
  • Clic en nuevo
  • Llenar los datos de cada campo
  • Luego damos enter
  • Y por ultimo cerrar 
Con esta imagen aclaremos un poco mas:

lunes, 11 de abril de 2011

BASE DE DATOS EN EXCEL.

¿Qué es una base de datos?
Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo, en España los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).




¿Aspectos a tener en cuenta para crear una base de datos?

Ø OBJETIVOS DEL DISEÑO DE BASES DE DATOS
Entre las metas más importantes que se persiguen al diseñar un modelo de bases de datos, se encuentran las siguientes que pueden observarse en esta figura.

  
 Almacenar Solo La Información Necesaria.
A menudo pensamos en todo lo que quisiéramos que estuviera almacenado en una base de datos y diseñamos la base de datos para guardar dichos datos. Debemos de ser realistas acerca de nuestras necesidades y decidir qué información es realmente necesaria.
Frecuentemente podemos generar algunos datos sobre la marcha sin tener que almacenarlos en una tabla de una base de datos. En estos casos también tiene sentido hacer esto desde el punto de vista del desarrollo de la aplicación.

Ø Normalizar la Estructura de las Tablas.
Si nunca antes hemos oído hablar de la "normalización de datos", no debemos temer. Mientras que la normalización puede parecer un tema complicado, nos podemos beneficiar ampliamente al entender los conceptos más elementales de la normalización.
Una de las formas más fáciles de entender esto es pensar en nuestras tablas como hojas de cálculo. Por ejemplo, si quisiéramos seguir la pista de nuestra colección de CD’s en una   de cálculo, podríamos diseñar algo parecido a lo que se muestra en la siguiente tabla.









Ø Seleccionar el Tipo de Dato Adecuado.
Una vez identificadas todas las tablas y columnas que necesita la base de datos, debemos determinar el tipo de dato de cada campo. Existen tres categorías principales que pueden aplicarse prácticamente a cualquier aplicación de bases de datos:
·         Texto
·         Números
·         Fecha y hora
Cada uno de éstos presenta sus propias variantes, por lo que la elección del tipo de dato correcto no sólo influye en el tipo de información que se puede almacenar en cada campo, sino que afecta al rendimiento global de la base de datos.

Ø Usar Tablas Temporales.
Cuando estamos trabajando con tablas muy grandes, suele suceder que ocasionalmente necesitemos ejecutar algunas consultas sobre un pequeño subconjunto de una gran cantidad de datos. En vez de ejecutar estas consultas sobre la tabla completa y hacer que MySQL encuentre cada vez los pocos registros que necesitamos, puede ser mucho más rápido seleccionar dichos registros en una tabla temporal y entonces ejecutar nuestras consultas sobre esta tabla.

Componentes de una base de datos

Campo
En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. La mayoría de los campos tienen atributos asociados a ellos. Por ejemplo, algunos campos son numéricos mientras otros almacenan texto, también varía el tamaño de estos. Adicionalmente, cada campo tiene un nombre.
Tipos de Campo
Un campo puede ser:
Campo genérico
Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede servir para la búsqueda de una entidad en específico.
Alfanuméricos: Contiene cifras y letras. Presentan una longitud limitada (255 caracteres).
Numéricos: Existen de varios tipos principalmente como enteros y reales.

Registro

En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
La estructura implícita de un registro y el significado de los valores de sus campos exige que dicho registro sea entendido como una sucesión de datos, uno en cada columna de la tabla. La fila se interpreta entonces como una variable relacional compuesta por un conjunto de tuplas, cada una de las cuales consta de dos ítems: el nombre de la columna relevante y el valor que esta fila provee para dicha columna.
Cada columna espera un valor de un tipo concreto.

¿Qué es una base de datos en Excel?

Bases de Datos en Excel Microsoft Excel aporta al usuario la posibilidad de trabajar con tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, zonas, etc., y nos permite incluir datos, consultarlos y modificarlos siempre que se necesite. Al trabajar bases de datos en Excel las filas reciben la denominación de registros y las columnas serían los campos de los registros. Para trabajar de manera correcta los datos, es recomendable que la primera fila sirva para poner el encabezado a cada campo de la tabla.

La capacidad de Microsoft Excel para el manejo de bases de datos son mucho más limitadas que las de Microsoft Access, ya que Access es una aplicación diseñada específicamente para gestionar bases de datos. Sin embargo, si las necesidades de gestión de la base de datos son sencillas, a menudo Excel puede servir perfectamente.

Tomado de wikipedia. 

viernes, 4 de marzo de 2011

PARA QUE SIRVEN LAS DESIGUALDADES E INTERVALOS.

UN INTERVALO SIRVE PARA MARCAR UNA DESIGULDAD ENTRE ALGUN TERMINO
POR EJEMPLO: SOLO  PUEDEN BOTAR LOS MAYORES DE 18 AÑOS 

18<


sirven para ver por ej (2,99) en este intervalo entra todos los valores entre 2 y 99 pero 2 y 99 no estan incluidos en cambio si tenemos corchete nos indica que los extremos estan incluidos.

Sirven para acotar, es decir, limitar el numero de soluciones(siempre y cuando pidan soluciones enteras)

sábado, 26 de febrero de 2011

DESIGUALDADES E INTERVALOS

DESIGUALDADES: En la desigualdad, los términos están relacionados por un símbolo de "mayor que" (>) o "menor que" (<). También existen otros derivados de estos dos. Si alguno de estos dos símbolos aparece acompañado por una línea horizontal por debajo, significa "mayor o igual que" o "menor o igual que", respectivamente. Un ejemplo de una desigualdad es: 2x + 7 < 19 Que se lee como "2 x más 7 es menor que 19". Y representa al conjunto de números para el que esta expresión es verdadera. Ejs: 4^x-2 (4 equivale a x-2) /esto nos llevaria ya a un prefijo ecuacional puro, eliminando las incomodidades de la escritura dialectal/


Las desigualdades estan gobernadas por las siguientes propiedades. Notar que, para las propiedades transitividad, adición, substracción, multiplicación y división, la propiedad también se mantiene si los símbolos de desigualdad estricta (< y >) son reemplazados por sus correspondientes símbolos de desigualdad no estricta (≤ y ≥).


INTERVALOS


En Análisis  licación latente en matemáticas subconjunto conexo de la recta real. Más precisamente, son las únicas partes I de R matemático, se denomina intervalo a la máxima división sectorial sumisa, es decir al subconjunto de la doble imp.

lunes, 21 de febrero de 2011

PROPIEDADES EXTRINSECAS E INTRINSECAS.

PROPIEDADES EXTRINSECAS:


Hay realmente unas pocas propiedades dinámicas, tales como la velocidad, la energía cinética, la presión dinámica etc., que dependen de la velocidad del observador. Hay otras como la energía potencial que dependen de la posición del punto de referencia (datum). Se llaman propiedades extrínsecas. La velocidad Vel, altura z desde un punto de referencia común (datum), energía cinética específica ke=Vel^2/2, energía potencial específica pe=gz, energía total específica e=u+ke+pe y entalpía total específica j=u+ke+pe son ejemplos de propiedades extrínsecas. EJEMPLO:
las rocas pequeñas pesaran en gramos menos; que la roca central de la foto y del mismo tipo de material. Luego, el peso al variar con la cantidad de materia considerada, es una propiedad extrínseca. Llamadas también .
PROPIEDADES INTRINSECAS:

Las propiedades intrinsecas son aquellas que son independientes de la cantidad de materia que se este estudiando de una sustancia. Por ejemplo, el color, la densidad, las propiedades magneticas, metalicidad.
Las propiedades extrinsecas son aquellas que se modifican segun la cantidad de esa sustancia que se este observando. Por ejemplo, la masa, el peso, la energia cinetica, la energia potencial, etc. EJEMPLO: la densidad de un gran tronco es exactamente la misma que la de un pequeño palillo sacado del mismo tronco. Cuando el agua pura hierve, la temperatura de sus vapores, a presión normal, es de 100º C cualquiera sea la cantidad de agua que se haga hervir.
El punto de fusión. el punto de ebullición y la densidad son propiedades intrínsecas de la materia.


TOMADO DE: BLOG DE IVAN VELEZ.

lunes, 14 de febrero de 2011

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA E INFORMATICA

TECNOLOGÍA. Yo pienso que la tecnologia es importante en nuestra vida diaria ya que gracias
a ella tenemos todo lo que usamos siempre, en todo hay tecnologia en
los celulares en en los computadores.la tecnologia a ido habanzando poco a poco
en el transcurso de los años cada vez van apareciendo nuevas cosas, o las que ya
existen las mejoran agregandole cosas que no tenian.un ejemplo de tecnologia son los celulares
que en cada parte tienen tecnologia .ya que el mundo gira al rededor de la tecnologia .

INFORMATICA.yo pienso que es como la ciencia que nos enseña ha entender el
uso y el manejo de los distintos apartos tecnologicos que existen para aprender
todo lo que tiene que ver con tecnologia y sus funciones en la vida de las
personas en el mundo y nuestros alrrededores . esto es lo que yo entiendo por
informatica o la importancia que yo creo que tiene.

lunes, 7 de febrero de 2011

Bienvenidos a mi blog

Hola mi nombre es brayan de jesus matute gamarra estudio en la institucion educativa liceo moderno magange en este espacio encontraran mis logros, trabajos y tareas.